Sintonia Alfa – Els enigmes del Pacífic

9 06 2009
.
.
  • Extracto: «… El periódico El País del sábado 13 de abril de este año publicaba esta noticia: “Desaparecido en el Pacífico un periodista catalán. El periodista catalán Jorge Juan Sánchez que desapareció primero y estuvo después detenido 101 días en Afganistán en 1989, antes de ser entregado a un diplomático español que viajó a Kabul, ha vuelto a perderse, esta vez en las Islas Salomón o en Papúa Nueva Guinea (Océano Pacífico), según fuentes diplomáticas. Andreas Faber-Kaiser en nombre de la organización barcelonesa Mundo Desconocido se ha dirigido a la Oficina de Información Diplomática pidiendo la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores para localizar a Sánchez, al que se cree desaparecido desde hace varias semanas en Bougainville (Islas Salomón), en Nueva Bretaña o en Rabaul (Papúa Nueva Guinea). La OID ha solicitado al embajador de España en Camberra, José Luís Pardos, y al Cónsul en Sídney, Antonio Soler, que se pongan en contacto con las autoridades de ambos países para intentar encontrar al periodista desparecido en el Pacífico”…»
  • Invitados: Jorge Sánchez
  • Fecha emisión: 02/06/1991, 24:00-02:00
  • Cintateca: Miquel Rof / Carles Mateu, quimi242

.

Más información…
.

INVITADOS

Jorge Sánchez

» Nació en 1954 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona); a los 13 años se fugó de su casa por primera vez acabando en El Aaiún (Sahara); desde entonces solo vive para viajar y viajar, esta pasión le ha llevado a recorrer un centenar de países de los cinco continentes; le atrae todo lo que es misterioso y prohibido de las distintas culturas, tratando siempre de integrarse con sus gentes; esto le ha impulsado a aprender los idiomas ruso, japonés y chino mandarín; autor de varios libros. (Fuente: SA, 1990)

.

FUENTES DE REFERENCIA

LIBRO

Título: Sobre el secreto

Autor: Andreas Faber-Kaiser

Editorial: Plaza & Janes Editores S. A.

Colección: Otros Horizontes

Fecha de publicación: octubre de 1985

ARTÍCULO

Título: La isla secreta

Autor: Andreas Faber-Kaiser

Fecha de publicación: 1991

Fuente: Web AFK

LIBRO

Título: Mi viaje a los archipiélagos del Pacífico

Autor: Jorge Sánchez

Editorial: Plaza & Janes Editores S. A.

Colección: SABER MAS

Fecha de publicación: 1992

.


Accions

Informació

8 responses

9 06 2009
Pau Tristany

Existe un excelente artículo (en inglés), acompañado de abundantes imágenes, que resume los principales enigmas históricos y arqueológicos del Pacífico, algunos de los cuales son esbozados por Jorge Sánchez a lo largo de este apasionante programa: Megalithic Pacific

Puedes acceder aquí a la traducción automática de este artículo.

11 06 2009
Pau Tristany

Existe una sorprendente filmación sobre Nan Madol (Pohnpei) realizada en 1984 por unos afortunados turistas que visitaron dichas ruinas guiados por el arqueólogo Stephen Athens. Curiosamente (!) la filmación se realizó el mismo año y en uno de los enclaves de la isla a los que se encaminó Andreas para intentar averiguar sobre el terreno lo que allí se esconde.

La filmación (en inglés) está dividida en 7 capítulos los cuales se pueden ver secuencialmente mediante la siguiente lista de reproducción de Youtube: Nan Madol 1984

El primer capítulo titulado Sketches of Nan Madol 1984 es una versión resumida de este viaje:

11 06 2009
Pau Tristany

En un momento determinado del programa Jorge Sánchez menciona unas misteriosas despariciones y avistamientos OVNI en el denominado Triángulo ‘M’ o de Molebka (Molyobka), en la región de los Urales, en Rusia.

Para quien quiera ampliar algo más de información sobre este tema, existe el siguiente video (en inglés):

16 06 2009
Uri

Sobre Molebka, recomiendo visitar el siguiente enlace (en inglés). Está realizado por Valery Yakimov, ufólogo ruso que durante años ha investigado la zona, una de las más anómalas de Rusia:

http://www.ufo.ural.ru/paz.htm

Recuerdo también un artículo aparecido en el especial sobre Ovnis de la Revista Mas Allá en 1991 (lamentablemente dejé el ejemplar y lo perdí). El autor, creo recordar, era el prestigioso ufólogo Jacques Vallèe, que investigó la zona in situ.

Por cierto, felicidades por la página!. Yo era uno de los que escuchaba a Andreas y es muy grato volver a oír los programas. Tanta calidad no se ha vuelto a alcanzar nunca.

16 06 2009
Pau Tristany

T’agraeixo molt la teva aportació. A veure si d’alguna manera o altra podem rescatar l’article que comentes. No et perdis el proper programa que penjarem…

13 06 2009
Josep

Gracias, otra vez he disfrutado con AFK y las ruinas de Nan Matol.
Lástima que las filmaciones de los turistas, entre que están en inglés, y la mala calidad del youtube…

Canal de Historia emitió un documental en español de la serie “Detectives de las Profundidades” sobre Nan Matol. Como todos los documentales que ya no están en antena, es inencontrable, a no ser por un enlace de emule bastante deficiente:

ed2k://|file|Detectives.de.las.Profundidades-La.Otra.Atlantida-DVD.Rip.by.[%20MEGATRON].avi|432689152|D825D518111C04D512BB21816D836638|/

Los de Canal de Historia no se documentaron (ojalá hubieran leído “Sobre el Secreto”). Atribuían, por ejemplo, la extraordinaria fuerza para manejar los bloques de basalto al consumo del “sakkau”, que como nos cuenta AFK es soporífero, no estimulante. Creen que Pohnpei se descubrió en mil ochocientos y pico, que a lo mejor Man Madol la construyeron los griegos o los fenicios (¿Cómo no se les ha ocurrido decir que la edificaron los andorranos?), tampoco se enteraron de las planchas de platino que estuvieron explotando los submarinistas japoneses… Pero las vistas de las ruinas son excelentes, y sólo por eso vale la pena bajarlo.

En el programa hablan de tradición de seres gigantes y enanos. En Sobre el Secreto AFK hablaba de la “gente pequeña” de Pohnpei. Hoy podemos confirmar su existencia, con restos descubiertos el 2003 en Flores (Indonesia), y más cerca, el 2008 en Palau (Micronesia); están bautizados: “homo floresiensis” (wikipedia dixit).

Existen también mapas topográficos de Nan Matol escala 1:25000 en:

donde podeis seguir el periplo del invitado Jorge Sánchez (con el GoogleEarth no se ven los nombres de las islas).

15 06 2009
Pau Tristany

Gracias una vez más por tus inestimables aportaciones. Un gran hallazgo el topográfico de Pohnpei…

29 06 2015
Carlos

Más información sobre el tema:

Salud

Carlos

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s




A %d bloguers els agrada això: